¿Cuál fue la verdadera casa de la familia Belgrano y obviamente la de nuestro héroe? Esa es la aventura en la que se sumergen Roberto Colimodio y Alejandro Maddonni en un avance casi sin cuartel en la exploración de cada dato, de cada pista, como si fueran detectives y no historiadores.
Pensar a un héroe no es solamente hablar del bronce, sino como lo hacen los
autores, es reflexionar sobre su casa. Este libro abre una puerta que la
historia de la arquitectura apenas ha explorado. Un trabajo pionero en el
análisis pormenorizado de una vivienda y sus componentes, hecho a través de
las evidencias documentales –leídas y releídas una y otra vez-, y las
iconográficas –alteradas, erradas, confundidas con la casa de al lado-, todo
hecho con un aparato crítico poco común, ya que no hay restos materiales ni
siquiera para un trabajo arqueológico. - Arq. Daniel Schávelzon -
----
Colimodio y Maddonni logran en esta obra plasmar años de investigación multidisciplinaria, complementándose cada uno en su especialidad.
De forma profunda presentan el resultado de un estudio serio y documentado - como no se había hecho hasta ahora - para definir precisamente y sin margen de dudas cuál fue el solar histórico y la casa familiar; que no es la que se difunde por fotografías en redes y publicaciones anteriores. Bienvenido este libro que construye la verdad sobre un tema que tenía demasiadas imprecisiones y poca solidez en sus relatos.
Párrafo aparte merece reconocerse el trabajo de reconstrucción gráfica digital
que realizaron en base a las tasaciones que se le realizó a la propiedad en
1861 y que fue confrontada y complementada con otras fuentes. Apoyados en la
tecnología dieron vida a las imágenes que nos muestran como era en verdad la casa
familiar Belgrano en una tarea meticulosa y responsable que celebro hayan
realizado. - Lic. Manuel Belgrano
FECHA: Martes 7 de junio, 18hs.
LUGAR: Legislatura Caba - Salón San Martín. Perú
160
0 comentarios